Boletín Nº 123. Guayaquil 18-agosto-2022. Título: Mantenimiento Programado de la Infraestructura Tecnológica del SENAE

🔶 Dancomex informa

COMUNICADO OFICIAL
18 DE AGOSTO DE 2022

Mantenimiento Programado de la Infraestructura Tecnológica del SENAE

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) comunica a los Operadores de Comercio Exterior que se realizará un mantenimiento indispensable a la Infraestructura Tecnológica, el jueves 18 de agosto de 2022 desde las 09h30 hasta las 12h00, tiempo en el cual es posible que exista intermitencia en los servicios de los portales ECUAPASS, VUE y Página web.
Agradecemos su gentil comprensión.

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE)

FUENTE: SENAE BOLETIN NRO. 123

Socialización Proyecto Resolución del “REGLAMENTO PARA LA FACILITACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR”, Grupo 2 y 3

🔶 Dancomex informa

29 DE JULIO DE 2022

Se pone en conocimiento de los Operadores de Comercio Exterior – OCES y ciudadanía en general, que en cumplimento a lo dispuesto en el Acuerdo de Facilitación de Comercio, la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, el Decreto Ejecutivo Nro. 1204-2020 y el Decreto Ejecutivo Nro. 68-2021, se somete a consulta pública el proyecto normativo denominado: «REGLAMENTO PARA LA FACILITACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR» (Descargar), así como también sus Anexos: Formulario Operador de Comercio Exterior (Descargar), Requisitos_OCES_GRUPO 2 (Descargar) y Requisitos_OCES_GRUPO 3 (Descargar).

El referido proyecto está identificado con el número PR-00017-2022 y se encuentra disponible para su revisión desde el 29 de julio de 2022 hasta el 26 de agosto del 2022, dicha revisión la puede efectuar en la Biblioteca Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en la sección de “Proyectos Normativos” (www.aduana.gob.ec/biblioteca-aduanera/proyectos-normativos/)

Para realizar comentarios al mencionado proyecto normativo, debe “Iniciar Sesión”, considerando lo siguiente:

– Si está registrado en Ecuapass, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando usuario y contraseña Ecuapass.

– Si no está registrado en Ecuapass, dar click en «Registrar». Una vez registrado, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando su número de cédula y contraseña.

Cabe mencionar que para realizar comentarios al Anexo 1, «Formulario Operador de Comercio Exterior», debe realizarse en el Artículo 11, para realizar comentarios al Anexo 3, «Requisitos_OCES_G2», debe realizarse en el Artículo 13 y para realizar comentarios al Anexo 4, «Requisitos_OCES_G3», debe realizarse en el Artículo 14, de la referida resolución.

Finalmente, se indica que las observaciones que se recepten de manera extemporánea al término establecido, no serán consideradas para el análisis.

FUENTE: SENAE BOLETIN NRO. 116

Socialización del proyecto de Resolución para la Expedición de la documentación perteneciente al Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) ISO 37001: 2016, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador

🔶Dancomex informa

                                                                                                                  27 DE MAYO DE 2022

        COMUNICADO OFICIAL

Se pone en conocimiento de los Operadores de Comercio Exterior – OCES y ciudadanía en general que, en cumplimento a lo dispuesto en la Resolución Nro. SENAE-SENAE-2020-0054-RE del 30 de octubre del 2020, se somete a consulta pública el proyecto normativo denominado: «Expedición de la documentación perteneciente al Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) ISO 37001: 2016, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador» (Descargar). En el proyecto normativo se encuentra la ficha FSP-OFIELC-04-06 «Control de Operadores de Comercio Exterior (OCEs)» (Descargar) y el registro «R-04-06-01 Control de Operadores de Comercio Exterior (OCEs)» (Descargar).

El referido proyecto está identificado con el número PR-00012-2022 y se encuentra disponible para su revisión desde el 30 de mayo del 2022 hasta el 10 de junio del 2022, dicha revisión la puede efectuar en la Biblioteca Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en la sección de “Proyectos Normativos” (https://www.aduana.gob.ec/biblioteca-aduanera/proyectos-normativos/)

Para realizar comentarios al mencionado proyecto normativo, debe “Iniciar Sesión”, considerando lo siguiente:

– Si está registrado en Ecuapass, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando usuario y contraseña Ecuapass.

– Si no está registrado en Ecuapass, dar click en «Registrar». Una vez registrado, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando su número de cédula y contraseña.

Cabe mencionar que para realizar comentarios al Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), al anexo FSP-OFIELC-04-06 «Control de Operadores de Comercio Exterior (OCEs)» o al anexo «R-04-06-01 Control de Operadores de Comercio Exterior (OCEs)», deben registrar los mismos en los Artículos 3, 4 y 5, respectivamente, del referido proyecto de resolución.

Finalmente, se indica que las observaciones que se recepten de manera extemporánea al término establecido, no serán consideradas para el análisis.

Particular que se comunica para los fines pertinentes.

FUENTE : SENAE BOLETIN NRO. 87

REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LA TARIFA DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS

🔶Dancomex informa

Por Decreto Ejecutivo, el Presidente Guillermo Lasso redujo progresivamente la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

La reducción es de 0,25% por trimestre durante el año 2022; por lo que, desde el 01 de enero hasta el 31 de marzo de 2022, el ISD tuvo una tarifa de 4,75%.

En línea con lo anterior, es importante recordar que desde este 01 de abril de 2022, la tarifa de ISD será del 4,50%, tarifa que estará vigente hasta el 30 de junio del mismo año.

DP WORLD POSORJA PAGO DE SERVICIOS PORTUARIOS DE EXPORTACION

🔶Dancomex informa

19 Mayo 2022

DP World Posorja les extiende un cordial saludo!

Es nuestro compromiso brindar un servicio ágil y eficiente en el proceso de exportaciones; por tal motivo, les recordamos que todos los servicios de exportación deben ser pagados antes del Cut Off de la nave con el fin de que las unidades sean consideradas para embarque.

La información del Cut off por cada nave la puede consultar ingresando con su usuario y clave en nuestro portal web DPOnline, en la sección de Servicio al Cliente, Tráfico de Naves.

Nuestro proceso de facturación permite agilitar el pago, al momento de realizar la confirmación de la cita de exportación pueden proceder a la generación de la factura y el pago oportuno de los servicios portuarios; sin necesidad de esperar a que el o los contenedores ingresen al Terminal.

En el siguiente enlace podrá encontrar información sobre nuestro nuevo canal de recaudación: https://www.dpworldposorja.com.ec/download/25-noviembre-2021-canales-recaudacion/  

Las consultas relacionadas a facturación, cobranzas y retenciones serán atendidas a través de las siguientes casillas:

facturacion.clientes@dpworld.com

cobranzas@dpworld.com

retencionesclientes@dpworld.com

Teléfono: + 593 4 3806100 – Ext: 2125, 2122, 2123, 2126, 2145

Las inquietudes adicionales serán receptadas a través de los siguientes canales:

Correo electrónico: servicioalcliente.posorja@dpworld.com

Teléfono: + 593 4 3806100 – Opción 1

Fuente: DP World Posorja

Reunión entre Ecuador y Perú

🔶Dancomex informa

Con fecha 11/02/2022 el viceministro de Relaciones Exteriores, César Montaño Huerta, mantuvouna reunión de trabajo con su homólogo peruano, Luis Enrique Chávez Basagoitia, para revisar varios temas de la agenda bilateral y fomentar, aún más, los tradicionales lazos de cooperación entre Ecuador y Perú.

Adicionalmente, los viceministros acordaron la reapertura progresiva de la frontera común en los próximos días, una vez cumplidos los procesos internos de cada país. También, tomaron la decisión de llevar a cabo un encuentro presidencial cuya fecha será acordada por las partes e informada oportunamente a la ciudadanía y medios de comunicación.

Fuente: https://www.cancilleria.gob.ec/2022/02/11/ecuador-y-peru-reactivan-el-dialogo-binacional-y-fortalecen-la-cooperacion/

 

Ecuador propone a países de la CAN importar variedades resistentes al Fusarium Raza 4 y un fondo para el recambio de cultivos

🔶Dancomex informa

Ecuador propuso unir esfuerzos entre los países de la región para importar variedades de banano resistentes al Fusarium Raza 4; tener comandos Raza 4 más fortalecidos en la región para combatirlo y aumentar la capacidad de monitoreo y contención de la plaga.

Así lo indicó este lunes Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería, durante el Diálogo de alto nivel de ministros de Agricultura de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), realizado de manera virtual.


FUENTE: https://www.eluniverso.com/noticias/economia/ecuador-propone-a-paises-de-la-can-importar-variedades-resistentes-al-fusarium-raza-4-y-un-fondo-para-el-recambio-de-cultivos-nota/

Secretario General de la CAN reafirma el apoyo a Ecuador

🔶Dancomex informa

El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, felicitó al presidente electo de la República de Ecuador para el período 2021- 2025, Guillermo Lasso Mendoza.

Al augurarle éxitos en su gestión, el jefe del organismo reafirmó el apoyo de la CAN a los esfuerzos que desde Ecuador se realicen en favor de la integración andina y expresó su disposición de trabajar conjuntamente para contribuir a su recuperación económica y social.

FUENTE: http://www.comunidadandina.org/Prensa.aspx?id=12312&accion=detalle&cat=NP&title=secretario-general-d

Arcsa intervino en Congreso de Cosméticos e Higiene Doméstica

🔶Dancomex informa

Este martes 6 de abril, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) participó en el III Congreso de Cosméticos e Higiene Doméstica – Beauty and Homecare Innovation Day 2021, organizado por la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

El evento, que inició el pasado 29 de marzo, reúne a voceros nacionales y extranjeros para tratar temas relevantes para la industria cosmética e higiene doméstica, como aplicación de tecnología, nuevos ingredientes, desafíos de la industria ante la COVID-19, ciencia dermatológica y nuevas resoluciones en normativa sanitaria de estos productos.

(…) Gallardo destacó que se ha trabajado en tiempo récord para preparar un nuevo modelo de gestión establecido por los alcances de la Decisión 833 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que determina la normativa de sus países miembros (Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia) según la armonización de legislaciones en materia de productos cosméticos.

FUENTE: https://www.controlsanitario.gob.ec/arcsa-intervino-en-congreso-de-cosmeticos-e-higiene-domestica/

COMUNIDAD ANDINA

🔶 Dancomex informa

CAN plantea convergencia interinstitucional de organismos de integración, todo listo se encuentra para la V reunión del SAI

FUENTE: https://twitter.com/ComunidadAndina/status/1373986075845259265