Boletín N.º 15

 Dancomex informa

COMUNICADO OFICIAL

  Servicio Nacional de Aduana del Ecuador
Boletín Nro. 15
23 de febrero de 2023

                                                     

      Socialización del proyecto de Resolución: REGULACIONES GENERALES PARA LA IMPORTACION Y EXPORTACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO

 

Se pone en conocimiento de los Operadores de Comercio Exterior – OCES y ciudadanía en general, que en cumplimento a lo dispuesto en el Acuerdo de Facilitación de Comercio, la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, el Decreto Ejecutivo Nro. 1204-2020 y el Decreto Ejecutivo Nro. 68-2021, se somete a consulta pública el proyecto normativo denominado: «REGULACIONES GENERALES PARA LA IMPORTACION Y EXPORTACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO». (Descargar)

El referido proyecto está identificado con el número PR-00003-2023 y se encuentra disponible para su revisión desde el 22 de febrero hasta el 14 de marzo del 2023, dicha revisión la puede efectuar en la Biblioteca Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en la sección de “Proyectos Normativos” (www.aduana.gob.ec/biblioteca-aduanera/proyectos-normativos/)

Para realizar comentarios al mencionado proyecto normativo, debe “Iniciar Sesión”, considerando lo siguiente:

– Si está registrado en Ecuapass, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando usuario y contraseña Ecuapass.

– Si no está registrado en Ecuapass, dar click en «Registrar». Una vez registrado, dar click en «Iniciar Sesión», ingresando su número de cédula y contraseña.

Finalmente, se indica que las observaciones que se recepten de manera extemporánea al término establecido, no serán consideradas para el análisis.

SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

Fuente/SENAE/boletin15_2023

Boletín SENAE Nº 1. SAVE THE DATE – II CONGRESO ADUANERO DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE

🔶 Dancomex informa

Luego del gran éxito de la primera edición en la que más de 150 personas participaron en charlas magistrales y paneles, y alrededor de 1400 asistentes virtuales, #Guayaquil será nuevamente sede del evento más importante que reúne a las aduanas del continente, el “II Congreso Aduanero de las Américas y el Caribe CADLAC”, organizado por SENAE junto a su aliado estratégico CORPEI.

#SaveTheDate: 07 y 08 de junio de 2023. Sigue conectado a nuestros canales y conoce las próximas noticias del evento.

¡Los esperamos!

FUENTE: Boletín SENAE Nº 1. Guayaquil 18-enero-2023. 

IMPLEMENTACIÓN DE LA DESGRAVACIÓN ARANCELARIA, AÑO 2022 UNIÓN EUROPEA / AELC (EFTA)

🔶Dancomex informa

La Aduana del Ecuador comunica a todos los Operadores de Comercio Exterior que, conforme el “Protocolo de Adhesión del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados miembros, Colombia, Perú y el ECUADOR”, se encuentra implementado en el sistema informático ECUAPASS la tarifa arancelaria aplicable para el año 2022, vigente desde el 01 de enero del presente año.

En casos declarados bajo cualquiera de las subpartidas establecidas en el Acuerdo y que el país de origen de las mercancías declaradas sea alguno de los que componen la Unión Europea, se deberá adjuntar la “Prueba de Origen (Certificado de Circulación de Mercancías EUR 1 o Declaración en Factura)”, como documento de soporte en el campo G03, Tipo de documento: [005]-CERTIFICADO DE ORIGEN, e ingresar en el campo TPCI el código liberatorio 0800 por cada ítem de la Declaración Aduanera de Importación.

Así mismo, la Aduana del Ecuador comunica a todos los Operadores de Comercio Exterior que, conforme el “Acuerdo de Asociación Económico Inclusivo entre el Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio – AELC (EFTA)”, se encuentra implementado en el sistema informático ECUAPASS la tarifa arancelaria aplicable para el año 2022, vigente desde el 01 de enero del presente año.

Para su respectiva aplicación en el sistema informático ECUAPASS, en los casos en que se declare bajo cualquiera de las subpartidas establecidas en el Acuerdo y que el país de origen de las mercancías declaradas sea de los países miembros de EFTA, se deberá adjuntar la “Prueba de Origen (Certificado de Circulación de Mercancías EUR 1 o Declaración de Origen)”, acordada en la negociación como documento de soporte en el campo G03, Tipo de documento: [005]- CERTIFICADO DE ORIGEN, e ingresar en el campo TPCI el código liberatorio 4147 por cada ítem de la Declaración Aduanera de Importación.

Proceso de solución de diferencias de la OMC DS600: Unión Europea

🔶Dancomex informa

Con fecha 28 de junio del 2021 el RESOLUCIÓN No. 008 – 2021 el COMEX Resuelve:

Artículo 1.- Autorizar al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), para que, en representación del Ecuador, y con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), participe en calidad de Tercera Parte interesada en el proceso de solución de diferencias de la OMC DS600: Unión Europea — Determinadas medidas relativas al aceite de palma y los biocombustibles basados en cultivos de palma de aceite, respecto a la solicitud de Malasia de establecimiento de Grupo Especial en el marco del Entendimiento de Solución de Diferencias de la OMC.
Artículo 2.- Disponer al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) informar al COMEX, sobre el desarrollo de los procesos referidos en el artículo 1 de esta resolución.

Fuente: https://www.produccion.gob.ec/resoluciones-pleno-comex-2021/

La Unión Europea busca su lugar en la economía internacional

🔶Dancomex informa

El pasado mes de febrero la Comisión Europea anunció una nueva estrategia comercial. En estos tiempos un tanto convulsos, con una pandemia que está provocando enormes trastornos en la economía y en el comercio, una competencia geoestratégica virulenta entre Estados Unidos y China, transformaciones y disrupciones en las cadenas globales de valor, ascenso del proteccionismo y del nacionalismo económico, parálisis de la Organización Mundial de Comercio, etcétera, la Unión Europea intenta definir su política comercial en el escenario internacional.

En su discurso presentando la estrategia el pasado 24 de febrero, el Comisario de Comercio (y vicepresidente de la Comisión) Valdis Dombrovskis recordaba la importancia que el comercio exterior tiene para la economía europea, con algunos datos básicos:

  • El comercio mantiene 35 millones de empleos en la UE.

  • Se trata de empleos que reciben buenos salarios (12% superiores a la media).

  • Potenciar el comercio es vital para la UE: el 85% del crecimiento mundial tendrá lugar fuera de la UE en la próxima década.

FUENTE: https://blog.realinstitutoelcano.org/la-union-europea-busca-su-lugar-en-la-economia-internacional/